18 de Mayo
1291. Masacrados por los musulmanes los Carmelitas de S. Juan de Acre en la Tierra Santa, así como los moradores del Convento de S. Bertoldo del Monte Carmelo y de San Brocardo, cerca de la fuente de Elías. Por ello se denominó aquel lugar "el valle de los mártires". Martirizados mientras cantaban a la Virgen María el "Salve Regina". (Santa Teresa por las misiones. P. Sev. Sta. Teresa, ocd.)
1568. Carta escrita por Santa Teresa de Jesús, desde Malagón a D.ª Luisa de la Cerda donde habla de las descalzas de Malagón y del envío del "Libro de la Vida" a san Juan de Ávila: "Suplico a vuestra señoría desde luego lo envíe y haga lo que supliqué a vuestra señoría en Toledo; mire que importa más de lo que piensa..." (Cta. Malagón, 18 de mayo de 1568) (Crónicas de IDJMP)

1586. Fundación del convento de Córdoba, titular: San José, de frailes Carmelitas Descalzos, por San Juan de la Cruz. Había sido este convento uno de los principales de la Provincia de Andalucía Baja. Fundado por San Juan de la Cruz más en el interior de la Ciudad antigua el 18 de mayo de 1586, algunos años después fue trasladado a las afueras de entonces, cerca de la puerta del Colodro, su ubicación actual y bastante céntrica. (Cfr., El Carmelo en la Península Ibérica, Conferencia de Provinciales OCARM-OCD. Sevilla 2004, pág. 99 -(Crónicas de IDJMP) ) Ver más
![]() |
Fundación Convento de frailes de Córdoba |
"Si el alma busca a Dios, mucho más la busca su Amado a ella"
(L3,28) San Juan de la Cruz
Fuente: Miguel Ángel Lecumberri, Efemérides Carmelitanas Mayo-Agosto. Tomo II. Santiago de Chile 1996. Transcripción, arreglo fotográfico, recopilación y actualización: Iván Mora Pernía, ocd. (IDJMP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario