04 de Junio
1575. Desde el 21 de mayo hasta el 6 de junio Capítulo General de los Carmelitas en Placenza, Italia, bajo la presidencia del Gral. Juan Bautista Rossi de Ravena. Se aprueba entre otras la siguiente proposición: "Los Carmelitas rebeldes, vulgo llamados descalzos, en 3 días deben abandonar los conventos fundados en Granada, Sevilla, la Peñuela, porque dichos conventos están fundados fuera de la Prov. de Castilla y han sido levantados contra la voluntad del P. General". (Doc. Prim. P. Juan Luis Astigarraga, ocd).
1577. En los primeros días del mes de junio, data del prólogo del Castillo Interior o
![]() |
Teresa de Jesús |
1581. Aniversario de la Fundación del Convento de frailes OCD., de Salamanca, España. Titular: Santa María Magdalena. (Memorandum de Celebraciones OCD., Provincia Ibérica "Santa Teresa de Jesús". Granada, 2019, pág. 12) - (IDJMP)
1584. Licencia de Felipe II para que el P. Juan de la M. de Dios con 11 religiosos y 2 criados pase a las Indias. Cuando el P. Gracián andaba en deseos de enviar misioneros a México recibió una carta del P. Juan de la M. de Dios, Rector del Colegio de S. Cirilo de Alcalá, en que pedía licencia para pasar a México a ciertos negocios de unos parientes suyos. Le contestó, que si era sólo para visitar unos parientes no le daría licencia, pero que le enviaría patente para pasar con unos frailes de la Orden ocd. a México. Aquella carta no era sin misterio y así se envió la primera expedición a N. España. La licencia de Felipe II refrendada por su secretario Juan de Ledesma aprobando el viaje de los ocd. a Nueva España. Irían 12 religiosos. Uno de ellos el diácono Fr. Cristóbal del E. S. enfermó pocos días antes de salir y murió en S. Lucar de la Barrameda. El Comisario Fr. Juan de la M. de Dios era de Medina Sidonia, Andalucía. (Teresa por las misiones. P. Sev.)
1661. El Prior Gral. de los Carmelitas de la A. 0. Jerónimo Ari ha visitado la Congregación de Mantua. Da sus impresiones de la visita. Las Iglesias de la Congregación estaban en general bien dotadas, pero los servicios dejaban mucho que desear debido a la falta de ceremoniales. Los mantuanos no siguen el hábito carmelita como están obligados a hacer. Su estilo de vida no está de acuerdo con su profesión de Reforma..." (Los Carmelitas. P. Joaquín Smet. o. Carm.)
1955. Ordenados Pbros. los primeros carmelitas ocd. en Filipinas. Los primeros ocd. habían llegado a Filipinas en 1947. El 26 X 1977 se fundó el Comisariato de Filipinas ocd. (El Carmelo Teresiano)
1965. Exequias y entierro del Hno. Faustino de la V. del Carmen, Labiano Gualde, natural de Navarra, en Santiago de Chile. Falleció el día de ayer. Vivió y murió con fama y hechos de santo. Religioso, devoto, caritativo, prudente. Había profesado en Larrea en el 1902 y llegó a Chile en 1904. Trabajó en Chillan hasta el 1916 y después siempre en el Convento de Santiago, donde era considerado como santo, por su vida de piedad y caridad. Recibía con frecuencia el sacramento de la reconciliación y ayudaba todas las misas que podía. Rezaba constantemente y sabía de memoria el Kempis. Solía cantar con mucha gracia los cantos de su tierra, cuando se lo pedían. (De la Crónica conventual de Santiago)
1995. Pentecostés. Carta del Gral. ocd. P. Camilo Maccise a la Orden ocd. Tiene como título "Fieles a Dios y a la Iglesia" con motivo de la beatificación de 3 mártires ocd. en tiempo de la Revolución Francesa, que tendrá lugar el IX 1995 y un Carmelita de la A. Obs. entre los 64 Pbros. y religiosos que murieron en dos barcos negreros anclados en la rada de Rochefort, Diócesis de la Rochela, Francia. Los Carmelitas ocd. son los PP. Juan Bta. Duverneuil, en la ocd. P. Leonardo (1 VII 1794): P. Miguel Luis Brulars (25 VII 1794 y el P. Jacques Gagnot en la ocd. P. Huberto de Sta Claudia (10 IX 1794. Nos presenta el Gral. ocd. a los mártires como modelos de fidelidad para tiempos difíciles. (Del Mensaje)
"El alma que se habitúa a vivir bajo la mirada de Dios, se halla revestida de su misma fortaleza. es valiente aun en medio del sufrimiento" (Sor Isabel de la Trinidad)
Fuente: Miguel Ángel Lecumberri, Efemérides Carmelitanas Mayo-Agosto. Tomo II. Santiago de Chile 1996. Transcripción, arreglo fotográfico, recopilación y actualización: Iván de Jesús Mora Pernía, ocd. (IDJMP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario