06 de Diciembre
1588. Declaración en Madrid de Cesar Speciano, Nuncio en otro tiempo en Madrid. Porque del Decreto que diera contra el P. Gracián, siendo Nuncio en España, puede seguirse algún daño, declara, dio tal decreto, no por los defectos del P. Gracián, sino porque lo juzgó oportuno, para procurar la concordia con el P. Doria, sabiendo que el P. Gracián era inocente. Declara además, que su intención fue revocarlo inmediatamente y que había prohibido al P. Doria mostrarlo sin su licencia. (Doc. Primo P. Juan L. Astigarraga ocd.)
1608. Carta del P. Tomás de Jesús al P. Gracián desde Roma. "Los negocios de nuestros seminarios están casi de la misma manera, salvo que habemos comenzado aquí en Roma el primero, pero ahora somos pocos. El Gral. P. Ferdinando es poco afecto a esto o nada. Y si el Papa, a instancia mía, no hiciera esfuerzo en esto, todo se cayera. Por esta causa creo gustara yo saliera de Roma, pero S. S. no ha gustado de esto, sino que me esté aquí. No se deja de padecer algo, aunque en lo exterior hay demostración de paz. Los demás padres de la Congregación están todos muy afectos a las misiones". (Doc. Primo P. Juan L. Astigarraga ocd.)
![]() |
Ma. Magdalena de Pazzis |
1808. Segovia. Los soldados franceses de Napoleón profanan el sepulcro de S. Juan de la Cruz. Los Carmelitas lograron salvar el cuerpo de S. Juan de la Cruz trasladándolo al Monasterio de las monjas ocd. de esta ciudad. (P. Fortunato Antolín)
1848. La Obra de la Exposición y Adoración Nocturna del Smo. Sto. en París nació el día de hoy, gracias a la devoción del P. Agustín del Smo. Sto. Herman Cohén y Mons. Boullerie, Obispo de Carcasona, entonces Vicario Gral. en París. Así se lee en la placa colocada en la Basílica de Ntra. Sra. de las Victorias de París. (Vida del P. Herman Cohen)
Teresa del Niño Jesús |
1894. Muere el P. Pascual de Jesús Ma. último Procurador de los ocd. de la Congregación de España. Se sometió a la fusión de las dos Congregaciones de España e Italia. Renovó su profesión en 1876, y se incorporó a la Prov. de Roma, donde fue varias veces Definidor de dicha Provincia. (Hist. Ref. Ter. P. Alb. V. Carmen ocd.)
1911. Desde España llega al Perú el P. Eduardo de Sta. Teresa y el Hno. Simón de la V. del Camino, quienes con el P. Amando de la V. del Carmen, llegado de Chile, forman la primera comunidad carmelitana en S. Francisco de Trujillo en 1911, con el beneplácito del Obispo García Irigoyen. Luego en 1917 se extenderían a Chocope, Cercado de Lima en 1921, Arequipa 1929, S.José de Lima en 1944, Ica en 1951 etc. (Hist. Ref. Ter. P. Alb. V. Carmen ocd.)
1941. En Villa de Leiva tránsito a la gloria del P. Alfredo del Sdo. C. de Jesús, Calleja, a sus 56 años y 39 de profesión, de la Prov. de S. Joaquín de Navarra. Misionero en Urabá, Observantísimo y celoso apóstol de Colombia. Pequeño de estatura y de rostro no demasiado agraciado, predicaba con tanto ardor contra los vicios que se atraía el odio de los impíos. Escribió la crónica de la fundación de la Orden ocd. en Colombia, a base de documentos recogidos con suma diligencia por él mismo. (Bol. Of. de Navarra 1941)
1950. Publicada la "Sponsa Christi" de Pío XII los Carmelos Franceses emiten los votos solemnes, prohibidos a raíz de la Rev. Francesa de 1789. El Concordato posterior entre Napoleón y Pío VII en 1801 también prohibía dichos votos solemnes. Un decreto de 1924 de la Congregación de Religiosos concedía a las comunidades francesas que quisieran, la posibilidad de emitirlos, pero la mayoría, por el contexto especial de Francia, retardó la aceptación hasta esta fecha. (Los Carmelos en Francia. Rafael Mejía)
1991. Reunión de los Definitorios Generales Carmelitas A. Obs. y ocd. en la Casa Gral. de los Carmelitas Descalzos. Intercambio de experiencias sobre el tema de las vocaciones, la formación, nueva evangelización, compromiso por la justicia y paz, en un ambiente de fraternidad, prolongado a la hora de la comida. Se desea continuar los contactos para profundizar juntos en los diversos temas y crear canales de mayor comunicación, colaboración e intercambios en el respeto de nuestras respectivas autonomías. A los Carmelitas A. Obs. se les obsequia con la publicación sobre S. Juan de la Cruz "Dios habla en la noche" y un ejemplar del mensaje del Capitulo General del 1991 "El Carmelo y la nueva evangelización" (Communicationes ocd. Nro. 39 enero 1992)
"Toda oración verdadera es oración de la Iglesia: por toda oración acontece algo en la Iglesia: y en ese algo está la misma Iglesia, pues el Espíritu Santo que está en la Iglesia está en cada alma, pidiendo con suspiros inenarrables" (Edith Stein)
Fuente: Miguel Ángel Lecumberri, Efemérides Carmelitanas Septiembre-Diciembre. Tomo III. Santiago de Chile 1996. Transcripción, arreglo fotográfico, recopilación y actualización: Iván de Jesús Mora Pernía, ocd. (IDJMP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario