13 de Diciembre
Juan de la Cruz |
1591. En la fiesta de Sta.
Lucía, S. Juan de la Cruz pide y recibe el Viatico y la Unción, pide le lean el
Cantar de los Cantares. Oyendo la campana de Maitines S. Juan de la Cruz dijo:
"al cielo me voy a decirlos" (Vida de S. Juan de la Cruz. P. Cris. de
Jesús)
1591. Fr. Antonio de Jesús,
su compañero de Duruelo se puso delante de él y le dijo: "Padre Juan,
anímese mucho, tenga confianza en Dios y acuérdese de las obras que hicimos y
trabajos que padecimos en los principios de esta Religión" A lo cual el dicho
P. Fr. Juan de la Cruz, con una voz clamorosa y al parecer algo fatigado,
tapándose con las manos los oídos: "ino me diga eso, padre. dígame mis
pecados!" (Diego de Jesús) Había recibido algunos trabajos del P.
Francisco Crisóstomo, que era el Prior y aquella tarde que murió envió a
pedirle, que por amor de Dios entrase a verle. Luego fui a llamarle y vino
conmigo y con mucha humildad le pidió perdón por las faltas que pudiese haber
tenido y del cuidado que había dado a los ministros que habían asistido a su
enfermedad y últimamente le dijo; "Padre nuestro, ahí está el hábito de la
Virgen que he traído a uso: yo soy pobre y necesitado y no tengo con qué
enterrarme. Por amor de Dios suplico a v. r. que me le dé de limosna y el dicho
P. Prior le echó la bendición al enfermo" (Diego de Jesús) De nuevo
preguntó:"¿'qué hora es?" Cuando le dicen que aún no son las 12 de la
noche, apostilla el enfermo: "a esa hora estaré yo delante de Ntro. Señor
diciendo maitines '.' (S. Juan de la Cruz. Itin. Biográfico. Emilio Miranda)
1606. Real Cédula obtenida
por María de Barrios para la instalación del Monasterio de monjas ocd. en
Cartagena de Indias. Fundado por clarisas procedentes de Pamplona, N.
Santander. El Monasterio se perdió en la exclaustración de 1861 y no fue
recuperado. Ahora lo ocupa la Policía Nal. En la Iglesia predicó innumerables
veces S. Pedro Claver. Dio origen a los Monasterios. de Lima, 1643 y Carmen de
Quito, el de La Habana, 1702. (Hist. ocd. Colombia P. Bernardo Restrepo. ocd.)
1876. Muere en Dublín Mons.
Guillermo Waelan, en religión P. Juan Francisco de Sta. Teresa, de la Prov. de
Irlanda, nacido en 1798, consagrado Obispo Coadjutor del Gran Mogol en 1842.
Como estuviera en desacuerdo con el Vicario Apostólico Mons. Fortini volvió a
su tierra y a la muerte del Vicario fue mandado de nuevo a Bombay para ocupar
el puesto. Pero disgustó a los misioneros y a los fieles, por lo que la Sta.
Sede le depuso confiando la Misión a los capuchinos con el nombramiento de
Mons. Anastasio, capuchino. Puestas las cosas en paz la Sta. Sede quiso de
nuevo confiar la misión a los Carmelitas ocd. pero el Gral. Natal de Sta. Ana,
encontrándose sin personal por la supresión de los conventos en 1853, la
rechazó y de esta manera terminó infelizmente esta misión en la que en la Orden
había trabajado por más de siglo y medio. (Hierchia Carmelitana) "
1913. Fallece en el
Monasterio ocd. de Cali la M. Mercedes de la Sma. Trinidad, natural de Cali,
alma de la fundación de las Carmelitas en dicha ciudad. Había sido expulsada
con las demás religiosas del Monasterio de Bogotá. De allí fue a Puerto Rico,
luego a Maliaño, Cantabria, de donde vino para fundar en Cali. (Hist. ocd.
Colombia. P. Bernardo Restrepo ocd.)
1917. El P. Pedro Poveda, fundador
de la Inst. Teresiana y mártir de Cristo en 1936 toma el hábito de terciario
ocd. en la Capilla del Obispado de Jaén con el nombre de José de Sta. Teresa.
(De su vida)
![]() |
Teresa de los Andes |
1918. "Estoy en un
período de dudas tan atroz, que no sé decidirme si ser carmelita o ser del Sdo.
Corazón. Sólo deseo hacer la voluntad de Dios Por una parte me siento atraída
al Carmelo por vivir completamente una vida de oración y de unión con Dios,
separada por completo del mundo. También me atrae la austeridad y por su fin,
que es rogar por los pecadores y sacerdotes. Y lo que me encanta es que la
carmelita se sacrifica en silencio, sin que vea los frutos de su oración y
sacrificio. Además la vida de familia y de sencillez de sus costumbres y
alegría que debe reinar en su corazón me gustan mucho y se avienen a mi
carácter." (Teresa de Jesús de los Andes. P. Marino Purroy ocd.)
1937. En el Consistorio celebrado
por Pío XI es creado Cardenal Juan Adeodato Piazza, ocd. de la Prov. de
Venecia, patriarca de Venecia en 1935. Autor de importantes publicaciones de
índole social. Iniciador del Celam en Río de Janeiro 1955. (Analecta ocd. 1937)
![]() |
Francisco Palau y Quer |
1947. Los restos del Bto.
Francisco Palau y Quer trasladados del público cementerio al de la Capilla de la de
las Carmelitas Teresianas de Tarragona. Presente el Arce Ochoterena. (Analecta
ocd 1948)
1961. La Congregación de
Ritos declara a Sta. Teresa de Jesús Patrona de las fuerzas militares españolas
denominadas "Intendencia Militar" (Acta. ocd. 1961)
1967. Desde el Carmelo de
Marquina vuela a la gloria el P. Emiliano del N. Jesús, durante 32 años·
dedicado a la formación de la juventud aspirante al sacerdocio en la ocd. de la
Prov. de S. Joaquín de Navarra. Escribió varios libros en español y vascuence.
Fue un buen compositor de música religiosa. En el entierro se hizo presente
todo Marquina y pueblos circundantes. (Boletín Of. de Navarra)
Fuente: Miguel Ángel
Lecumberri, Efemérides Carmelitanas Septiembre-Diciembre. Tomo III. Santiago de
Chile 1996. Transcripción, arreglo fotográfico, recopilación y actualización:
Iván de Jesús Mora Pernía, ocd. (IDJMP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario