28 de Abril
![]() |
Tumba de San Juan de la Cruz antes de 1675 en Segovia |
1615. Los auditores de la Rota que habían intervenido en la Beatificación de Teresa de Jesús, efectuada el año pasado y que habían sido confirmados por el Papa para trabajar en su canonización dijeron que constaba de su don de oración, contemplación, éxtasis, elevación de cuerpo, visiones, revelaciones y de los resplendores que a veces iluminaban su rostro (His. ocd. P. Silv. de Sta. Teresa, ocd.)
1730. Capítulo Gral. en S. Pedro de Pastrana, para dar sucesión al navarro P. Pablo de la Concepción. Elegido Gral. el P. Antonio de la Asunción. Un asunto tratado el de los frailes apóstatas y de los que marchaba a Roma para negociar un cambio de religión. Consiguió en 1733 de Clemente XII una Bula que regulaba tan vidriosos asuntos. (Hist. Ref. Ter. P. Alb. V. Carmen, ocd.)
1773. Clemente XIV por el Breve "Paternae Sedis" erige la Congregación de Portugal, con el título de la Virgen del Carmen, con los conventos de frailes y monjas del territorio metropolitano y los de la corona portuguesa, en Africa y América. Fue suprimida por el gobierno luso en 1834. Primer Gral. de la Congregación el P. Rodrigo de Sta. Teresa natural de Oporto. Las Constituciones propias aprobadas por el Papa el 7 de mayo de 1783. (P. Alb. V. Carmen, ocd. Hist. Ref. Ter.)
1895. Teresa del Niño Jesús y de la Danta Faz (de Lisieux), escribe para Celina la poesía 18. (Crónicas de IDJMP)
1942. Desde la cárcel de Amersfoort el Bto. Tito Brandsma es trasladado a la cárcel de Scheveningen. Al saludar a los compañeros de celda les dijo: "Deseo comunicaros que
![]() |
Tito Brandsma |
![]() |
Ma. Felicia de Jesús (Chiquitunga) |
1978. El Consejo Provincial de Navarra, habida cuenta de las dos Provincias Indias en el Seminario de Alwaye y el hecho que ellas pueden continuar con la misión de servicio encomendado a los Carmelitas ocd. presenta una propuesta al Definitorio Gral. para que la Comunidad ocd. de Alwaye, hasta ahora jurídicamente perteneciente a la Prov. de Navarra, pase a las dos Provincias Indias, según la fórmula más conveniente. El 6 de enero de 1979 el Def. Gral. aprueba la propuesta. (Sic. vol XII. 1979)
1979. Capítulo Gral. celebrado en Campligioni, cerca de Florencia por parte de la ocd. para dar sucesión al P. Finiano de la Reina del Carmelo. Elegido Gral. el P. Felipe S. de Baranda, de la Prov. de Burgos. Sería reelegido en 1985. Tuvo que afrontar el problema de las Constituciones de las monjas ocd. Abrió la Orden a muchos países. Durante su mandado varios (as) carmelitas elevados a los altares. (Bol. Of. Burgos)
"Si bien no es el tiempo santo lo que hace santas a las personas, sino que las personas santas hacen santo al tiempo, conviene no obstante que en las fiestas de nuestro Señor, de la Virgen y de los Santos de la Orden nos excitemos a nueva y más acendrada devoción" (Francisca de Amboise)
Fuente: Miguel Ángel Lecumberri, Efemérides Carmelitanas Enero-Abril Tomo I. Santiago de Chile 1996. Transcripción, arreglo fotográfico, recopilación y actualización: Iván Mora Pernía, ocd. (IDJMP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario